• By geoextruplast
  • 30 de septiembre de 2024
  • 0 Comment

Tubería HDPE

¿Qué es la Tubería de Polietileno de Alta Densidad (HDPE)?

La Tubería HDPE, también denominada tubería PEAD, está compuesta por un polímero de alta densidad y gran resistencia molecular. Entre sus características destacan la ligereza, la flexibilidad incluso a bajas temperaturas y una alta resistencia a los impactos.

Los productos químicos y ácidos no le provocan daño significativo. Además, para redes hidráulicas, su interior liso (baja rugosidad) reduce las pérdidas de carga y mejora la eficiencia energética de todo el sistema de bombeo.

Rollos de tubería HDPE negra listos para un proyecto de conducción de agua.

Métodos de Unión: Tubería HDPE y Termofusión

La termofusión es el método de unión por excelencia para la tubería HDPE en aplicaciones críticas. Mediante un equipo especial, los extremos de la tubería se calientan a temperatura de fusión y se unen bajo presión controlada, creando una soldadura monolítica (de un solo cuerpo).

Uniones Libres de Fugas

El sistema es reconocido por su confiabilidad, logrando uniones más resistentes que el propio tubo.

Menor Mantenimiento

Al no usar coplas ni empaques, se elimina el principal punto de fallo de otros sistemas de tuberías.

Máxima Resistencia

La unión por termofusión soporta la misma presión y cargas de tracción que la tubería, ideal para líneas enterradas.

Durabilidad y Accesorios para Tuberías HDPE

La combinación de tubería HDPE y termofusión permite construir líneas de conducción extremadamente seguras y libres de fugas. Con una correcta instalación, la vida útil de diseño del sistema es superior a 50 años.

La estabilidad a la intemperie está garantizada por la adición de negro de humo (≥2%), que protege el material de la radiación UV. Para complementar la instalación, se utilizan:

  • Accesorios segmentados y moldeados HDPE para uniones por termofusión.
  • Accesorios de compresión PP para uniones mecánicas rápidas.
Variedad de accesorios de polietileno como codos y tes para uniones de tuberías.

Aplicaciones en Minería, Agro e Industria

Minería

Conducción de relaves, soluciones ácidas (lixiviación, cianuración), agua de proceso y extracción por solventes (SX-EW).

Agricultura

Redes principales y secundarias para sistemas de riego por goteo, aspersión y microaspersión, y conducción de agua desde reservorios.

Saneamiento e Industria

Redes de distribución de agua potable y gas natural, conducción de efluentes industriales y aguas residuales.

Principales Ventajas de la Tubería HDPE

  • Resistencia Química y a la Abrasión: Soporta pH extremos (1.5–14) y el desgaste por sólidos en suspensión.
  • Flexibilidad: Se adapta a terrenos sinuosos, reduciendo la necesidad de codos y accesorios.
  • Instalación Rápida: Se suministra en rollos (diámetros menores) o tramos largos, minimizando el número de uniones.
  • Atóxica: Material apto para la conducción de agua potable, cumpliendo normas de la OMS.
  • Eficiencia Hidráulica: Su interior liso reduce la fricción y las pérdidas de carga, ahorrando energía en bombeo.

Comparativa Rápida de Materiales

PropiedadPEAD (HDPE)AceroPVC
Resistencia a CorrosiónMuy AltaBaja (sin recubrimiento)Alta
Resistencia a AbrasiónMuy AltaMediaMedia
FlexibilidadAltaBajaMedia-Baja
Tipo de UniónTermofusión (Monolítica)Bridas / SoldaduraPegadas / Embocadas
Vida Útil Estimada> 50 añosVariable (por corrosión)30-50 años

Preguntas Frecuentes

¿La tubería HDPE sirve para agua potable?

Sí, es totalmente apta. El polietileno de alta densidad es un material atóxico, libre de sales de metales pesados, que no altera el sabor ni la calidad del agua, cumpliendo con las normativas más estrictas a nivel mundial.

¿Qué significa PN25 en una tubería HDPE?

PN significa «Presión Nominal». Una tubería PN25 está diseñada para soportar una presión de trabajo continua de 25 bares (aproximadamente 363 PSI). La elección del PN depende de la presión máxima que alcanzará el sistema de bombeo.

¿La termofusión realmente evita fugas?

Sí, al 100%. A diferencia de las uniones mecánicas, la unión por tubería HDPE y termofusión fusiona el material, convirtiendo dos piezas en una sola. La soldadura resultante es monolítica, completamente hermética y a menudo más resistente que la propia tubería.

¿Resiste la intemperie y la radiación UV?

Sí. La tubería HDPE de calidad contiene un mínimo de 2% de negro de humo, un aditivo que actúa como un potente estabilizador de rayos UV. Esto permite que la tubería sea instalada en la superficie y expuesta al sol durante toda su vida útil sin degradarse.

¿Necesitas Tubería HDPE para tu Proyecto?

Contáctanos y recibe asesoría técnica especializada. Te ayudaremos a definir el diámetro, la clase de presión (PN) y los accesorios adecuados con precisión. Además, cotizamos el suministro e instalación integral de sistemas de tubería HDPE y termofusión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp Escríbenos por WhatsApp